top of page

PROCESOS DE LA RAMA JUDICIAL

Servitramites Online cuenta con abogados especializados en todas las ramas de derecho que a continuación relaciono.

​

La primera división es la que separa el Derecho público del Derecho privado. El público se encarga de regular las actividades del Estado y los organismos públicos con los ciudadanos, es decir, cuando las partes en cuestión no tienen una posición de igualdad. Por su parte, el privado, se encarga de regular las relaciones entre individuos en igualdad de condiciones, y en este caso, puede llegar a haber más flexibilidad dentro de la legalidad.

 Veamos las subdivisiones del derecho público y el privado.

Derecho público

  • Derecho administrativo: es la normativa que regula la administración del Estado, por tanto, se encarga de los posibles problemas que surjan entre las administraciones públicas y los ciudadanos, es decir, entre el Estado en sus varias formas y los individuos. (Enlace: cursos de Derecho Administrativo Sancionador)

  • Derecho constitucional: constituye el conjunto de normas que derivan de lo establecido por la Constitución, y los casos en los que se actúe en contra de estas leyes constitucionales se rigen por este derecho.

  • Derecho internacional público: se encarga de regular las relaciones entre Estados y organizaciones internacionales. Por consiguiente, recoge valores compartidos para el mantenimiento de la paz y la cooperación, y en este sentido, dependerá de la normativa legal de cada Estado.

  • Derecho penal: es el conjunto de normas que establecen las sanciones previstas para individuos que cometan un delito. Para ello, los delitos están claramente definidos según lo establecido por la norma.

  • Derecho tributario: es la rama del derecho que rige la Hacienda pública, por tanto, se encarga de la creación, recaudación y liquidación de los impuestos del Estado.

  • Derecho laboral: es la rama del derecho público que recoge las relaciones entre los trabajadores y sus empleadores, define sus derechos y obligaciones, entre ellos, los convenios colectivos y el derecho a huelga. No obstante, esta rama también tiene que ver con el derecho privado, por el tema de los contratos de trabajo, salarios y  vacaciones. En definitiva, es una de las ramas más amplias que recoge, además, aspectos de derecho constitucional.

Derecho privado

  • Derecho mercantil: son las normas que regulan la actividad de los comerciantes, las acciones comerciales y las relaciones jurídicas correspondientes. En este sentido, forma parte del derecho privado y actúa como derecho empresarial.

  • Derecho internacional privado: esta normativa reúne las normas vigentes para las relaciones jurídicas entre individuos sujetos a la normativa de diferentes Estados. Tiene como propósito determinar la ley y la autoridad competente para actualizar una relación específica, en caso de que se genere algún tipo de conflicto entre la normativa de dos o más países.

  • Derecho civil:  Hace parte del derecho privado y se encarga de regular, básicamente:

    • la persona y sus derechos civiles: los más básicos, de los que goza todo individuo por existir.

    • el patrimonio: todos los bienes y obligaciones de una persona individual.

    • las relaciones familiares: regula las relaciones entre individuos que deciden formar una familia, y las obligaciones que se derivan con respecto a otros individuos (comúnmente, los hijos) y al patrimonio.

    • la trasmisión por causa de muerte de bienes y derechos: o sea, el derecho de sucesión.

​

​

A CONTINUACIÓN ENCONTRARAS ALGUNOS DE LOS PROCESOS MAS COMUNES: 

Direccion: Calle 3a numero 10-40 San Martín 2 (Cucuta - Norte de Santander)

EMAIL: jkgarcia589@gmail.com

Cel: 3197597735 - 3137997029

bottom of page